Una guía para aprovechar los datos recopilados por su sistema de control de acceso
2025-04-10
Los operadores saben que la base de cualquier instalación de autoalmacenamiento es un sistema de control de acceso integral. Con él, los operadores pueden gestionar y proteger sus instalaciones de forma remota controlando y supervisando el acceso, desde las puertas hasta las unidades individuales, garantizando que solo los inquilinos autorizados puedan entrar. Cuando se combina con soluciones de tecnología Smart como teclados o pestillos, el sistema de control de acceso recopila datos utilizados para alertar a los operadores de acceso no autorizado o actividad sospechosa, mejorando la seguridad general de las instalaciones. Más allá de la seguridad, los datos recopilados por un sistema de control de acceso se pueden aprovechar para reducir los gastos operativos y mejorar la experiencia del inquilino. Los datos recopilados a lo largo de las experiencias de autoalmacenamiento de los inquilinos proporcionan a los operadores información sobre el comportamiento de los inquilinos, los patrones de tráfico y el uso general de las instalaciones. Estos conocimientos se pueden utilizar para informar sobre los horarios de personal, identificar oportunidades de ventas adicionales o personalizar los servicios. En última instancia, el aprovechamiento de los datos recopilados por los sistemas de control de acceso permite a los operadores no solo elevar su seguridad, sino también optimizar las operaciones para ayudar a sus empresas a prosperar en una industria cada vez más competitiva.
Los sistemas de control de acceso se integran con una gama de soluciones de seguridad tradicionales para proporcionar a los operadores información muy básica sobre sus instalaciones. Sin embargo, cuando un sistema de control de acceso se combina con soluciones Smart Tech, como el teclado AP1 de PTI o el pestillo ProEdge,el volumen de datos disponible para los operadores aumenta significativamente. La siguiente guía muestra las soluciones de seguridad de PTI, los datos que capturan y dónde encontrarlos en el galardonado software de control de acceso StorLogix Cloud.
El contexto de datos hace referencia a los detalles de fondo que proporcionan significado a un conjunto de datos; en otras palabras, el quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo de los datos. Al utilizar los datos para la toma de decisiones estratégicas, los operadores deben comprender que la recopilación de los datos afecta directamente a su uso.
Los datos de las instalaciones en tiempo real se pueden utilizar para mejorar la seguridad y dirigir las tareas operativas diarias. Gran parte de los datos de autoalmacenamiento en tiempo real se recopilan a través de la supervisión en directo de las soluciones de seguridad. Con la monitorización en directo, los operadores reciben una notificación inmediata a través del sistema de control de acceso de cualquier intento de acceso no autorizado o puerta abierta, lo que les permite responder rápidamente a un posible robo o vandalismo. Además, la monitorización en directo también ayuda a los operarios a hacer un seguimiento del estado de las soluciones utilizadas en toda su instalación. Por ejemplo, StorLogix Cloud de PTI permite a los operarios ver los niveles de batería de los cierres inteligentes ProEdge y les alerta de cortes de energía y caídas de voltaje con el diagnóstico del teclado de AP1. Los datos en tiempo real proporcionados a través de la monitorización en directo permiten a los operadores resolver problemas rápidamente para que puedan mantener sus instalaciones en funcionamiento sin problemas. A menudo se pone un énfasis significativo en los datos en tiempo real, pero los datos históricos de las instalaciones son igual de importantes. Los sistemas de control de acceso mantienen una biblioteca de datos archivados. Los operadores pueden analizar estos datos año tras año para informar sus decisiones estratégicas a largo plazo, incluido el presupuesto y la dotación de personal. También pueden estudiar el uso del equipo y los patrones de reparación para programar el mantenimiento antes de que se produzcan averías. Tanto los datos en tiempo real como los datos históricos son esenciales para la gestión eficiente y la mejora de una operación de autoalmacenamiento.
Las soluciones de seguridad de autoalmacenamiento y los datos que recopilan son esenciales para proteger a los inquilinos y los activos de las instalaciones. Con la monitorización en directo mencionada anteriormente de los puntos de acceso, los operadores pueden responder rápidamente a actividades sospechosas, como entradas PIN incorrectas, manipulación de unidades o cualquier intento de entrada forzada. Además de las alertas en tiempo real, los sistemas de control de acceso generan registros de auditoría que contienen registros con marca de tiempo de todas las actividades en los puntos de entrada, salida y unidades de las instalaciones. Los operadores pueden utilizar este registro para identificar dónde se produjo el incidente, cuándo y, en algunos casos, quién lo causó. Estos registros son útiles para evitar el vagabundeo o el alojamiento de unidades, investigar incidentes de seguridad, resolver disputas o demostrar el cumplimiento de las políticas de seguridad.
Un sistema de control de acceso es una potente herramienta para optimizar las operaciones de las instalaciones, proporcionando información basada en datos sobre cómo reducir los costes y aumentar los ingresos. Mediante el uso de datos históricos, los operadores pueden analizar las visitas de los inquilinos para identificar las horas pico de visita y ajustar su personal en consecuencia. Esto garantiza que los empleados estén in situ cuando sea necesario durante periodos de mucho tráfico, como las vacaciones, a la vez que reduce los costes de mano de obra innecesarios durante los periodos más lentos. Además de la asignación de personal y la programación, los operadores pueden aprovechar los datos de las instalaciones para desarrollar estrategias de marketing y fijación de precios. Al hacer un seguimiento de la frecuencia de las visitas, los picos estacionales y el intercambio de claves, los operadores pueden desarrollar estrategias de marketing dirigidas a grupos específicos de inquilinos en función del «cuándo» y el «por qué» de sus necesidades de almacenamiento. También se pueden utilizar puntos de datos similares para ofrecer promociones personalizadas e incluso ajustar los precios en función de la demanda y el tipo de unidad, lo que garantiza que los ingresos se maximicen siempre.
En la era de la tecnología, los datos son fundamentales para la gestión y el crecimiento de todas las empresas, y el autoalmacenamiento no es una excepción. Al invertir en sistemas de control de acceso completos y soluciones de seguridad Smart, los operadores también invierten en los datos adicionales que recopilan estas soluciones. Al hacerlo, los operadores abren la puerta a oportunidades para mejorar la eficiencia operativa y mejorar la experiencia general del inquilino. A medida que la industria del autoalmacenamiento se vuelve más saturada, el aprovechamiento de los datos garantiza que los operadores sigan siendo competitivos al proporcionar una instalación segura, eficiente y centrada en el inquilino.