BLOGTecnología patentada frente a tecnología de código abierto: ¿cuál es mejor?

Tecnología patentada frente a tecnología de código abierto: ¿cuál es mejor?

Tecnología patentada frente a tecnología abiertaTecnología patentada frente a tecnología abierta

En cualquier industria tecnológica, vemos a los fabricantes adoptar uno de dos enfoques. Desarrollan soluciones patentadas de circuito cerrado que se integran estrechamente con otros productos y servicios de la empresa. O, con más frecuencia, recurren a la ruta de código abierto, ofreciendo tecnología de marca blanca de otros fabricantes. ¿Cuál es la mejor solución?

El argumento principal para una arquitectura de plataforma de integración de código abierto es obvio. Permite a una empresa ofrecer lo que considera los mejores productos unificados a través de una plataforma de una sola fuente diseñada para aceptar cualquier hardware. En teoría, esto suena bastante atractivo. Sin embargo, existen riesgos inherentes a la adopción de una solución que no se ha construido específicamente teniendo en cuenta las necesidades específicas del cliente y puede presentar desafíos con la formación e implementación del producto. En el sector del autoalmacenamiento, al igual que en cualquier industria que dependa en gran medida de la tecnología, no hay un tamaño para todos.

Algunos de los principales problemas son:

  • Seguridad: una plataforma que pueda aceptar a otros fabricantes debe conectarse a una amplia gama de ofertas. Esto puede exponerlo a riesgos de seguridad frecuentes y críticos. Un sistema de bucle cerrado diseñado para funcionar solo con hardware específico mantiene la puerta cerrada herméticamente ante las amenazas de seguridad que afectan al rendimiento.
  • Rendimiento: en algunos casos, los elementos de funcionalidad o características específicas deben eliminarse o desactivarse para garantizar que el hardware funcione con componentes de otros fabricantes. Esto puede dar lugar a un «descenso» de la solución en su conjunto, lo que significa que los clientes no obtienen realmente la experiencia prevista cuando pasa por el operador secundario.
  • Experiencia: las empresas que implementan y venden tecnología de otras empresas no suelen tener la profundidad y la amplitud de conocimientos sobre la industria, sus necesidades o incluso los objetivos, la arquitectura y las oportunidades previstos para maximizar la funcionalidad de los productos conectados al sistema.  En esencia, estas empresas no son mucho más que integradores, reuniendo los activos necesarios para un caso de uso o instalación determinados. Pueden tener una experiencia limitada en la puesta en marcha de estos sistemas y pueden depender en gran medida del distribuidor para la implementación, lo que lleva más tiempo satisfacer las necesidades del cliente.
  • Coste total de propiedad: las empresas que aprovechan la tecnología de otros fabricantes suelen llegar al mercado más rápido y a un coste menor. Esto se debe a que no invierten en desarrollo o investigación de productos, sino solo en integración. Pero a menudo el coste total de propiedad (TCO) es más alto para las soluciones de código abierto cuando se tienen en cuenta el precio de compra, así como los costes operativos de varias soluciones empedradas, en comparación con una plataforma de circuito cerrado.
  • Fiabilidad: una cosa es cierta para todas las tecnologías: se romperá o necesitará una actualización en algún momento.  Cuando el sistema falla, la experiencia más frustrante para un operador es llamar a la empresa que vendió su sistema, solo para decirle que no está preparado inmediatamente para resolver un problema. Es posible que tengan que llamar a otro fabricante para obtener respuestas porque no es su producto interno.  Por lo tanto, los problemas de soporte pueden ser más numerosos y más costosos de resolver.
  • Innovación: las empresas que utilizan tecnología de código abierto no tienen la comprensión tecnológica de la arquitectura, los componentes o la funcionalidad originales de un producto. No desarrollar productos ellos mismos significa que dependen completamente de otros fabricantes para la introducción o actualización de nuevos productos. Nunca serán los primeros en llegar al mercado, ya que tienen que esperar a que los originadores de los productos publiquen la nueva tecnología a los socios y revendedores. No se convertirán en expertos en la materia en los componentes en sí, solo en la integración, y no podrán guiar a los clientes con experiencia hacia lo siguiente

     

En resumen, las empresas que optan por establecerse rápidamente en un sector suelen saltarse un paso. Copian la guía de integración de otros fabricantes para lograr ahorros a corto plazo, que pueden transmitir a los clientes. Pero esos mismos clientes suelen acabar pagando más para superar un conjunto de funciones deficiente cargado de problemas de soporte. En seguridad, el código abierto es una solución a corto plazo, mientras que el bucle cerrado es el camino a largo plazo hacia un mejor rendimiento y retorno de la inversión.

Más historias

  • aprovechar el blog de datos de control de accessosaprovechar el blog de datos de control de accessos
    Blog

    Una guía para aprovechar los datos recopilados por su sistema de control de acceso

    2025-04-10

  • Niveles de seguridad de las instalaciones de autoalmacenamiento: Bueno vs Mejor vs MejorNiveles de seguridad de las instalaciones de autoalmacenamiento: Bueno vs Mejor vs Mejor
    Blog

    Niveles de seguridad de las instalaciones de autoalmacenamiento: Bueno vs Mejor vs Mejor

    2025-03-25

  • PTI contribuye a recaudar fondosPTI contribuye a recaudar fondos
    Blog

    La PTI contribuye a la subasta de la TSSA que beneficia a los hospitales de Shriners para niños

    2024-11-13

  • LumenIntegración de red de malla de radio con ProEdgeLumenIntegración de red de malla de radio con ProEdge
    Blog

    ProEdge integra MiraMesh para mejorar la conectividad Smart Latch

    2024-11-13

  • PTI y Volta Global aseguran un acuerdo para ProEdge en cinco instalacionesPTI y Volta Global aseguran un acuerdo para ProEdge en cinco instalaciones
    Noticias

    PTI Security Systems y Volta Global aseguran el acuerdo para instalaciones ProEdge Smart en cinco instalaciones

    2024-09-26

  • El equipo de PTI de ASSA ABLOY impulsa la innovaciónEl equipo de PTI de ASSA ABLOY impulsa la innovación
    Noticias

    El equipo de PTI de ASSA ABLOY impulsa la innovación y la calidad en las soluciones de seguridad para autoalmacenamiento

    2024-07-03

  • PTI contrata a Matthew WhittakerPTI contrata a Matthew Whittaker
    Noticias

    Matthew Whittaker: Dar forma al futuro del autoalmacenamiento en el Reino Unido y la UE

    2024-05-31